Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/35458
MENSAJE DEL GOBERNADOR

ASAMBLEA LEGISLATIVA | Valdés destacó logros provinciales y alertó sobre la crisis económica nacional

Como cada 1 de marzo, se realizó hoy la Asamblea Legislativa para inaugurar el periodo de sesiones ordinarias, en la que el gobernador Gustavo Valdés, por sexto año consecutivo, emitió su mensaje. Hizo un repaso por los logros de la gestión, así como los desafíos y objetivos trazados para el presente año. Asimismo, expresó su preocupación por la crisis económica del país y criticó al Gobierno nacional, acusándolo de discriminación.

9:45 |Tras llegar al recinto, se realizaron los saludos protocolares y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

9:50 | Comienza el mensaje del gobernador:

"Sigamos trabajando juntos, porque como lo digo desde el primer día: Corrientes somos todos".

"Seamos corajudos, como San Martín, Cabral, el Tambor de Tacuarí, Desiderio Sosa, Marcos Azcona y Madariaga. Como nuestros héroes de Malvinas".

"Los correntinos hicimos mucho en un contexto difícil". 

"Compramos 100 camionetas, adquirimos 22 camiones hidrantes usados destinados a la Federación de Bomberos Voluntarios y estamos esperando la entrega de otras 25 autobombas nuevas".

"En cuanto a la infraestructura escolar, hay varios programas en marcha. Uno es el Plan 100 Escuelas Nuevas, a concretarse en tres años".

"Estamos trabajando para que cada estudiante que inicie el ciclo secundario pueda tener su propia computadora".

 

"El 62 % de las escuelas primarias de gestión estatal sumaron una hora extra, y en marzo se incorporarán las restantes".

"Vamos a licitar la construcción de un instituto de oncología".

"Desde el Gobierno provincial seguimos con mucha preocupación el tema de la violencia de género".

"La Ley de Paridad de Género permitirá que las mujeres mejoren su representatividad en los cuerpos legislativos, pero queda mucho por hacer para que la igualdad de derechos sea efectiva".

"Desde el Invico tenemos en ejecución 2.713 viviendas. El 64 % se construyen con fondos provinciales".

"Actualmente, Corrientes cuenta con una red de 18 parques industriales provinciales o municipales".

"En cuanto al turismo, vamos a seguir construyendo destinos, apostando al ecoturismo, creando productos innovadores".

"Vamos a solicitar una vez más la construcción de una autovía entre Saladas y Riachuelo".

"De Yacyretá estamos recibiendo hasta un 30 % menos en comparación a otras jurisdicciones. Una vez más estamos siendo discriminados".

"En los últimos 3 meses el Gobierno nacional aumentó el precio mayorista de la energía para los usuarios sin subsidios un 212 %".

"Decidimos ser pioneros en el desarrollo del cannabis medicinal. Creamos Caá Cannabis, la marca de la empresa provincial dedicada al cultivo, industrialización y comercialización".

"Inauguramos también la cárcel más moderna del país para reemplazar una que había quedado obsoleta".

"Tenemos proyectados 3 nuevos edificios inteligentes en los terrenos de Vialidad Provincial".

"Construimos el centro administrativo más moderno de la región".

"Desde TelCo estamos desarrollando una red de fibra óptica para seguir llevando internet de alta velocidad a toda la provincia".

"Con respecto al nuevo puerto de la capital, avanzamos en la búsqueda de inversiones y financiamiento en el predio de 200 hectáreas que adquirimos próximo a El Sombrero".

"Corrientes ofrece también importantes beneficios fiscales para diferentes sectores: descuentos impositivos, exenciones y subsidios".

"Durante 2022, en el BanCo se originaron créditos por 22.000 millones para beneficio de empresas, productores y clientes".

"Tenemos un Banco de Corrientes sólido, que financia el desarrollo y el crecimiento de nuestras empresas y productores".

"Puedo decir con orgullo que somos un gobierno eficiente".

"En 2022 aumentamos los salarios básicos en promedio un 120 %". 

"Somos una de las provincias menos endeudadas del país".

"En Corrientes no creamos nuevos impuestos".

"En Corrientes hay seguridad jurídica. Los tres poderes son independientes y las decisiones de la justicia se respetan".

"En Corrientes garantizamos las condiciones para que invertir, producir y trabajar".

"Intentamos darle a la gestión un perfil productivista e industrialista".

"Corrientes hoy está mucho mejor que antes".

"Yo no vengo a decirle a nadie por quién votar. Vengo a invitarlos a reflexionar".

"Hay dos retrocesos graves que no podemos tolerar: el atentado contra la vicepresidenta de la Nación y el ataque del Gobierno nacional al Poder Judicial".

"Las reservas del Banco Central están colapsadas. El endeudamiento externo e interno es exorbitante".

"No hay espacio para crear falsas antinomias. Lo dije muchas veces: Corrientes somos todos".

"La inflación del 100 % anual impide proyectar las finanzas".

"Venimos de un año muy difícil y estamos empezando a transitar otro que va a ser trascendental en la vida de los argentinos".

Temas en esta nota

ASAMBLEA LEGISLATIVA