ASAMBLEA LEGISLATIVA | Valdés destacó logros provinciales y alertó sobre la crisis económica nacional

Como cada 1 de marzo, se realizó hoy la Asamblea Legislativa para inaugurar el periodo de sesiones ordinarias, en la que el gobernador Gustavo Valdés, por sexto año consecutivo, emitió su mensaje. Hizo un repaso por los logros de la gestión, así como los desafíos y objetivos trazados para el presente año. Asimismo, expresó su preocupación por la crisis económica del país y criticó al Gobierno nacional, acusándolo de discriminación.
9:45 |Tras llegar al recinto, se realizaron los saludos protocolares y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
9:50 | Comienza el mensaje del gobernador:
"Sigamos trabajando juntos, porque como lo digo desde el primer día: Corrientes somos todos".
"Seamos corajudos, como San Martín, Cabral, el Tambor de Tacuarí, Desiderio Sosa, Marcos Azcona y Madariaga. Como nuestros héroes de Malvinas".
Sintamos orgullo por hacer las cosas con sacrificio, con esfuerzo, pero sobre todo con amor y alegría.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
Somos capaces, cultos, talentosos, trabajadores, alegres, amigables.
Tenemos una historia rica, un lenguaje lleno de expresiones propias y una música que nos distingue. pic.twitter.com/GaZd5A6bYw
"Los correntinos hicimos mucho en un contexto difícil".
En deportes, trabajamos con dos objetivos: promover la participación masiva de la comunidad en todos los municipios, como una forma de inclusión social y fomento de una vida sana, y favorecer la formación de deportistas de alto rendimiento. pic.twitter.com/I4GBgMCodO
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"Compramos 100 camionetas, adquirimos 22 camiones hidrantes usados destinados a la Federación de Bomberos Voluntarios y estamos esperando la entrega de otras 25 autobombas nuevas".
"En cuanto a la infraestructura escolar, hay varios programas en marcha. Uno es el Plan 100 Escuelas Nuevas, a concretarse en tres años".
Por otro lado, anunciamos un aumento del Salario Básico Docente del 102% acumulado para este año, en tres tramos -marzo, julio y octubre-.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
El incremento jerarquiza la carrera docente y es extensivo al sector de jubilados y pensionados. pic.twitter.com/Dfty1v97Bn
"Estamos trabajando para que cada estudiante que inicie el ciclo secundario pueda tener su propia computadora".

"El 62 % de las escuelas primarias de gestión estatal sumaron una hora extra, y en marzo se incorporarán las restantes".
"Vamos a licitar la construcción de un instituto de oncología".
En salud, destaco:
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
• Licitación del Instituto de Oncología
• Construcción de emergencias del Vidal
• Ampliación de emergencias del Juan Pablo II
• Construcción del pediátrico en #Goya
• Construcciones del hospital en #MonteCaseros y #LaCruz pic.twitter.com/G0Ha15xSlT
"Desde el Gobierno provincial seguimos con mucha preocupación el tema de la violencia de género".
En #Corrientes tenemos una tasa de femicidios cada 100.000 mujeres de 0,69% y estamos entre las provincias con índices más bajos del país: quiere decir que el trabajo está dando frutos, pero nos indica que todavía tenemos mucho por hacer para erradicar este flagelo. NI UNA MENOS.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"La Ley de Paridad de Género permitirá que las mujeres mejoren su representatividad en los cuerpos legislativos, pero queda mucho por hacer para que la igualdad de derechos sea efectiva".
Quiero señalar que esta Legislatura aprobó dos leyes fundamentales: Voto Joven y Paridad de Género, pasos importantes para que los jóvenes expresen sus preferencias y asuman responsabilidades, y que las mujeres mejoren su representatividad en los cuerpos legislativos.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"Desde el Invico tenemos en ejecución 2.713 viviendas. El 64 % se construyen con fondos provinciales".
Por otro lado, el problema de la vivienda acumula un importante déficit y es una de las grandes preocupaciones de los argentinos. En ese sentido, desde el @invico tenemos en ejecución 2713 casas. El 64% se construyen con fondos provinciales y apenas el 30%, con nacionales.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"Actualmente, Corrientes cuenta con una red de 18 parques industriales provinciales o municipales".
"En cuanto al turismo, vamos a seguir construyendo destinos, apostando al ecoturismo, creando productos innovadores".
A través del Plan Iberá invertimos mucho para fomentar el turismo: caminos, comunicaciones, capacitación de recursos humanos, energía, museos, centros de interpretación y desarrollo de nuevos portales.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
¡Hoy los esteros son uno de los principales destinos del país!
"Vamos a solicitar una vez más la construcción de una autovía entre Saladas y Riachuelo".
En materia vial, terminamos 24 obras en #SanLuisDelPalmar, #ItaIbaté, #Lavalle, #Yofre, #PasoDeLosLibres, #Capital, #Itatí, #Esquina, #Goya e #Ituzaingó. Y otras 23 continúan en ejecución, sumándose #SanCosme, #Mercedes, #SanCarlos, #JuanPujol y #SanRoque.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"De Yacyretá estamos recibiendo hasta un 30 % menos en comparación a otras jurisdicciones. Una vez más estamos siendo discriminados".

"En los últimos 3 meses el Gobierno nacional aumentó el precio mayorista de la energía para los usuarios sin subsidios un 212 %".
"Decidimos ser pioneros en el desarrollo del cannabis medicinal. Creamos Caá Cannabis, la marca de la empresa provincial dedicada al cultivo, industrialización y comercialización".
En 2022 comenzamos el primer ciclo de cultivo y, gracias al trabajo junto al @CONICETDialoga, se extrajeron principios activos para elaborar los primeros aceites de CBD full spectrum que serán utilizados en un ensayo clínico para atender pacientes con epilepsia refractaria.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"Inauguramos también la cárcel más moderna del país para reemplazar una que había quedado obsoleta".
"Tenemos proyectados 3 nuevos edificios inteligentes en los terrenos de Vialidad Provincial".
Por otra parte, proyectamos construir tres nuevos edificios inteligentes y sustentables en terrenos de Vialidad Provincial tanto para modernizar la atención a los ciudadanos como para seguir prestando mejores servicios.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"Construimos el centro administrativo más moderno de la región".
"Desde TelCo estamos desarrollando una red de fibra óptica para seguir llevando internet de alta velocidad a toda la provincia".
En paralelo, desde @telcorrientes trabajamos en la despapelización. Nuestro sistema de gestión de documentos digitales utiliza firma digital y blockchain para trazabilidad y seguridad. Un caso testigo es el de Personas Jurídicas, donde digitalizamos 3,5 millones de fojas.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"Con respecto al nuevo puerto de la capital, avanzamos en la búsqueda de inversiones y financiamiento en el predio de 200 hectáreas que adquirimos próximo a El Sombrero".

"Corrientes ofrece también importantes beneficios fiscales para diferentes sectores: descuentos impositivos, exenciones y subsidios".
"Durante 2022, en el BanCo se originaron créditos por 22.000 millones para beneficio de empresas, productores y clientes".
Inauguramos sucursales del @BancodeCtes en #Sauce y #Chavarría, refaccionamos integralmente la Casa Matriz y abriremos nuevas sedes en #Loreto y #SanCosme, así como sucursales en #Chajarí, #Posadas e #Iguazú.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"Tenemos un Banco de Corrientes sólido, que financia el desarrollo y el crecimiento de nuestras empresas y productores".
"Puedo decir con orgullo que somos un gobierno eficiente".
Pagamos los salarios antes de finalizar el mes y procuramos mantener el poder adquisitivo de empleados públicos, jubilados y pensionados. En 2022, aumentamos los salarios básicos -en promedio- un 120%, y esa masa monetaria se traduce en consumo.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"En 2022 aumentamos los salarios básicos en promedio un 120 %".
"Somos una de las provincias menos endeudadas del país".

"En Corrientes no creamos nuevos impuestos".
"En Corrientes hay seguridad jurídica. Los tres poderes son independientes y las decisiones de la justicia se respetan".
En #Corrientes hay seguridad jurídica, salud fiscal -con menor presión tributaria que otras provincias tenemos superávit-, endeudamientos casi inexistentes y un fondo anticíclico. Además, no creamos nuevos impuestos y mantenemos la misma estructura impositiva-fiscal hace 20 años.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"En Corrientes garantizamos las condiciones para que invertir, producir y trabajar".
"Intentamos darle a la gestión un perfil productivista e industrialista".
Intentamos darle a la gestión un perfil productivista e industrialista que aporte desarrollo, modernización e inclusión.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
Podemos decir, con toda convicción: ¡En #Corrientes garantizamos las condiciones para que invertir, producir y trabajar sean una opción dentro de #Argentina!
"Corrientes hoy está mucho mejor que antes".
"Yo no vengo a decirle a nadie por quién votar. Vengo a invitarlos a reflexionar".
Como dije, este año tendremos una oportunidad y una responsabilidad: no vengo a decirle a nadie por quién votar, pero sí a invitarlos a reflexionar para que elijamos el camino que queremos transitar para llegar al futuro.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023
"Hay dos retrocesos graves que no podemos tolerar: el atentado contra la vicepresidenta de la Nación y el ataque del Gobierno nacional al Poder Judicial".
"Las reservas del Banco Central están colapsadas. El endeudamiento externo e interno es exorbitante".
"No hay espacio para crear falsas antinomias. Lo dije muchas veces: Corrientes somos todos".
Las variables macroeconómicas son preocupantes: las reservas del @BancoCentral_AR están colapsadas; el endeudamiento es exorbitante; la carga impositiva, asfixiante, y las tarifas de servicios públicos -que están retrasadas- son difíciles de afrontar.#Argentina nos duele.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 1, 2023


